viernes, 19 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
¿CUÁNTOS TÍTULOS RECONOCES?
Una imagen y un juego.
Podemos jugar en familia
y ver cuántos títulos reconocemos entre todos.
También se puede convertir en recomendaciones de lectura
para regalar o para leer estas próximas vacaciones.
viernes, 5 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
EL OLOR DE LOS LIBROS
Seguro, seguro, que todos hemos hecho este gesto
al tener en nuestras manos un libro nuevo...
viernes, 21 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
RAZONES PARA LEER
Una imagen vale más que mil palabras.
En esta tienes diez razones, diez, para leer.
Hay muchas más...
viernes, 7 de noviembre de 2014
LIBROS CLÁSICOS Y SUS AUTORES
Dentro de la literatura juvenil tenemos una serie de libros a los que se llaman CLÁSICOS, obras que han demostrado su importancia y calidad a lo largo de las décadas y de los siglos.
Muchas de estas obras surgen en el siglo XIX y, aunque sus autores no las escribieron para un público juvenil, con el paso del tiempo han demostrado su validez como lectura para todas las edades.
En la imagen nos dan diez propuestas.
Y como aportación del Blog de la Biblio, los autores en el tiempo y el año en el que se escribió o publicó el libro.
¿No es sorprendente?
"El Principito" - 1943
"Las aventuras de Tom Sawyer" - 1876
"Momo" - 1973
"Robinson Crusoe" - 1719
"Cuentos de la Selva" - 1918
"La isla del tesoro" - 1883
"Viaje al centro de la Tierra" - 1864
"El príncipe feliz" - 1888
"El viejo y el mar" - 1952
"Un cuento de navidad" - 1843
¡A leer!
Nos lo recomiendan
muchos, muchos, muchos lectores
a través del tiempo.
viernes, 31 de octubre de 2014
LIBROS DESPLEGABLES O LIBROS POP-UP
La Biblio no deja de ofrecer secciones nuevas.
En este caso nos vamos a acercar a unos libros muy curiosos.
Son otros libros, libros sorprendentes y geniales.
Un desplegable, también llamado libro pop-up, es aquel que aprovecha y explota al máximo las posibilidades tridimensionales del papel, jugando con todas sus formas de pliegue ¿No es increíble lo que puede llegar a hacerse en un libro de papel? Se conoce al diseño y creación de estos libros pop-up como ingeniería de papel, algo que se acerca en cierto sentido al origami, la técnica japonesa de plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.
La foto de arriba corresponde a "Alicia en el país de las maravillas" una versión en pop-up de la obra de Lewis Carrol creada por Robert Sabuda, actualmente, uno de los más importantes y famosos maestros del pop-up.
Robert James Sabuda y su discípulo Matthew Reinhart, son auténticos ingenieros del papel y creadores de algunos de los mejores libros pop-up recientes. En los últimos años, la editorial Kókinos edita en España los libros de Robert Sabuda, auténticas obras de arte que gustan a los niños y apasionan a los mayores.
Aquí podemos ver una muestra de sus obras.
¿Podéis adivinar sus títulos?
¡Geniales!
viernes, 24 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
BIBLIOTECAS CURIOSAS
Una nueva sección en el Blog de la Biblio.
BIBLIOTECAS
Esta es la fachada de la Biblioteca Pública de Kansas City, en Estados Unidos.
Y este es un detalle de los escalones...
Esta es la entrada a la Biblioteca Pública de Aix-en-Provence, en Francia:
Esta Biblioteca también está en Francia, en la ciudad de Lyon:
Y esta es la entrada a la Biblioteca Pública de Duluth en Minesota, Estados Unidos.
Seguiremos "viajando por el mundo" y mostrando otras curiosas e impresionantes Bibliotecas.
¿A que dan ganas de entrar?
viernes, 10 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
EL PUNTO
Otra iniciativa de la Biblio.
"El punto" es de PETER HENRY REYNOLDS y él es también el autor de las ilustraciones.
Es un cuento para trabajar la motivación de los niños en la realización de las tareas, mediante el refuerzo.
Es una preciosa fábula sobre el espíritu creativo que tenemos todos en nuestro interior.
CUENTOS EN VÍDEO
"El punto" es de PETER HENRY REYNOLDS y él es también el autor de las ilustraciones.
Es un cuento para trabajar la motivación de los niños en la realización de las tareas, mediante el refuerzo.
Es una preciosa fábula sobre el espíritu creativo que tenemos todos en nuestro interior.
Peter H. Reynolds nos da un empujoncito a todos aquellos que tercamente nos empeñamos en que no sabemos o no podemos expresarnos artísticamente, y nos anima a todos a hacer nuestra marca.
En este vídeo nos lee el cuento, y algo más, Luis Pesetti.
¡Un mensaje muy positivo!
viernes, 26 de septiembre de 2014
CLÁSICOS ESCOLARES
La Biblio va a poner en marcha, en el tercer ciclo, el programa CLÁSICOS ESCOLARES.
Es uno de los Programas de Lectura convocados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para el curso 2014/2015. Los materiales ya están en nuestro Fondo Lector.
Esta actuación se enmarca dentro de las medidas de apoyo a las Instrucciones sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten Educación Primaria y Educación Secundaria y se incorporará al Proyecto Lector del Centro. Tiene, además, como antecedente y referente la Colección Clásicos Escolares para Primaria y Secundaria que la Consejería de Educación publicó y distribuyó a todos los centros educativos de Andalucía durante los cursos 2010/2011 y 2011/2012.
El programa contempla la realización de una serie de tareas a lo largo del curso escolar para propiciar el acercamiento a los textos clásicos. Se trata de acompañar al profesorado y facilitar el diseño de actividades lectoras centradas en los mismos. Dichas actividades presentan muy diversas posibilidades: se puede encarar el trabajo desde actividades que afecten a los centros escolares en su conjunto hasta otras centradas en materias específicas, pasando por actividades interdisciplinares u otras que se puedan insertar en proyectos integrados o módulos horarios de libre disposición.
Fuente: Red Becrea
¡A leer!
viernes, 19 de septiembre de 2014
EL MAESTRO CUENTACUENTOS
En este nuevo curso escolar, desde el Blog de la Biblio,
queremos mostrar páginas web interesantes y otros blogs
cuya principal razón sea el fomento de la lectura.
Comenzamos con uno de ellos, el Blog de Javier Merchante (el maestro cuentacuentos), quien presta su voz a muchos de los cuentos que aparecen en vídeo.
Hay cuentos de todo tipo (clásicos, modernos…) y para todas las edades.
Este es el último vídeo que ha publicado. Es un cuento de Hans Christian Andersen, "El ruiseñor".
Pinchad en la imagen para disfrutar con sus cuentos.
viernes, 12 de septiembre de 2014
13 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE ROALD DAHL
¡Qué mejor manera
de comenzar el nuevo curso
en el Blog de la Biblio
que celebrando
el Día de Roald Dahl!
Es uno de nuestros autores favoritos.
Sus libros fueron los más leídos el curso pasado en la Biblio.
Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916.
Así que celebramos su cumpleaños.
Hubiera cumplido ¡98 años! Murió en 1990.
Para celebrarlo, unos enlaces:
La Editorial Alfaguara Infantil y Juvenil
ha preparado actividades como éstas:
Además tiene actividades para la PDI, Roadl Dahl y el cine,
guías de lectura de muchos de sus libros...
Y, no podía ser de otra manera,
la mejor forma de celebrar el día de Roald Dahl es...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)